ESPAA
Poltica

El PP crea una comisin de investigacin sobre el "colapso generalizado" del apagn y el PSOE contraataca anunciado la suya propia

Los 'populares' han registrado dos solicitudes: si la comisin no se aprueba en el Congreso, tienen garantizada la mayora en el Senado

Dos pasajeros se alumbran con la luz de un mvil en la estacin de autobuses de Mndez lvaro (Madrid).
Dos pasajeros se alumbran con la luz de un mvil en la estacin de autobuses de Mndez lvaro (Madrid).Carlos Garca Pozo
Actualizado

El Partido Popular ha registrado este martes, a las 10.14 horas, una solicitud para la creacin de una comisin de investigacin en el Congreso sobre el apagn que dej a toda la Pennsula sin luz ni cobertura el pasado 28 de abril, provocando "un colapso generalizado sin precedentes en nuestra historia reciente". El PSOE, por su parte, ha contraatacado anunciado la suya propia.

Lo que quiere el PP es que esa comisin averige "la causa exacta" del apagn y "extraiga conclusiones" que refuercen los sistemas de prevencin y "garanticen la no repeticin en el futuro de una situacin crtica de tales proporciones y consecuencias", incluyendo reformas legislativas.

El documento, a cuyo registro ha accedido EL MUNDO, reclama "analizar las causas del grave incidente, la eficacia de las medidas de prevencin que lo habran evitado y las graves consecuencias de la emergencia nacional". El documento, que lleva la firma del portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Miguel Tellado, acusa al Gobierno de generar "situaciones de alarma social" por la falta de "informacin oficial sobre lo que estaba sucediendo".

Para el PP, "la situacin de emergencia generada tuvo consecuencias que afectaron a prcticamente todos los mbitos, por lo que es imprescindible evaluar la actuacin del Gobierno en su conjunto" desde "la sede de la soberana nacional". Singularmente, en los ministerios "directamente concernidos": Transicin Ecolgica, Interior, Trabajo, Transportes, Transformacin Digital, Economa, Sanidad

El PP tambin abrir otra comisin de investigacin en el Senado, la cual tendra garantizada su aprobacin y puesta en marcha. As lo explican a este diario fuentes 'populares' de la Cmara Alta. De manera que si en la Cmara Baja no hay apoyo suficientes para llevar adelante la iniciativa del PP, este partido lo har en la Cmara Alta. Es decir, habr comisin de investigacin s o s.

La peticin de creacin de Comisin en el Congreso no solo servira para interrogar a los dirigentes de los ministerios concernidos, sino que apunta directamente a Pedro Snchez. "El presidente del Gobierno apareci ante la opinin pblica sin explicar las causas que provocaron la crisis energtica sufrida, ni ofreci certeza alguna sobre el tiempo en el que se normalizara la situacin. Ausencia de informacin que lejos de transmitir tranquilidad y confianza a los espaoles, gener mayor inquietud al trasladar la imagen de un Ejecutivo sobrepasado por las circunstancias, incapaz de asumir una situacin de esta gravedad".

Los populares proponen que la comisin concluya sus trabajos en el plazo de cuatro meses, fecha en la que elevar al pleno del Congreso un dictamen con conclusiones y reformas.

Smil con las "pelculas del Oeste"

Por su parte, el PSOE critica que el PP quiera, "en este orden, depurar las responsabilidades del Gobierno y que se aclaren las causas". "Esto lo hemos visto en las pelculas del Oeste: primero dispara y luego pregunta", ha denunciado el portavoz de los socialistas en el Congreso, Patxi Lpez.

Segn el partido mayoritario de la coalicin, la comisin que va a impulsar es "para que se aclaren las causas del por qu, para corregir, para que no vuelva a suceder" y que ya se ver "luego" si de esa investigaciones "hay o no responsabilidades polticas, responsabilidades pblicas o responsabilidades privadas": "Lo que queremos es saber lo primero".

"A ellos no les importa saber, les importa si esto les sirve o no para atacar al Gobierno y a Pedro Snchez nada ms. Esto es lo que practica el PP", ha incido Lpez. "En este pas juega la Seleccin espaola y todos somos los preparadores; llega una pandemia y todos somos epidemilogos; y ahora llega esto y todos somos ingenieros... Yo prefiero esperar a ver qu dicen los expertos y en base a eso saber qu ha pasado", ha agregado.